
¿Para qué servirá el Sistema de Aumentación Basado en Satélites? Satellite Based Augmentation System (SBAS, por sus siglas en inglés) es un sistema que correjirá las señales transmitidas al receptor de sistemas de posicionamiento global (GPS) de los usuarios de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS).Los sistemas SBAS mejorarán el posicionamiento horizontal y vertical del receptor y darán información sobre la calidad de las señales. Pero además darán mayor precisión en las lecturas de las coordenadas de puntos fijos como edificios y monumentos nacionales y para las correspondientes cédulas catastrales.
Actualmente se están buscando estudiantes de pregrado o posgrado para que desarrollen -en sus tesis de grado- proyectos de referenciación geográfica para dar una precisión mayor a la navegación aérea, al transporte por mar, ríos, por carretera y por desiertos.
En el planeta se conocen sistemas desarrollados comercialmente con aplicaciones de SBAS, entre ellos, los relacionados a continuación:
* WAAS (Wide Area Augmentation System), gestionado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
* EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service), administrado por la Agencia Espacial Europea.
* WAGE (Wide Area GPS Enhancement), que trasmite más precisión en los datos de efemérides y reloj de los satélites destinado a uso militar.
* MSAS (Multi-Functional Satellite Augmentation System), operado por Japón.
* StarFire, gestionado por la empresa John Deere.
* QZSS (Quasi-Zenith Satellite System), propuesto por Japón.
* GAGAN (GPS and GEO Augmented Navigation), planeado por la India.