A menudo los estudiantes de pregrado y de posgrado me piden una receta mágica para estructurar su anteproyecto de grado o su ensayo de grado. Aquí está mi receta: 1- Título. 2- Presentación (A partir del YO y de SU programa curricular) 3- INTRODUCIION ( QUE; QUIEN; DONDE; CUANDO; COMO) 4- Descripción del Problema de Investigación (Qué problema? Por qué es un problema?) 5- Objetivo prinicipal (=Acción o Solución para lograr lo del título 1) 6- Objetivos específicos (= 3 Acciones o propósitos para lograr el principal) 7- Plan de actividades (=3 actividades para lograr cada objetivo específico) 8- Cronograma de tareas (=3 tareas, tiempos y movimientos, para lograr cada actividad) 9- Justificación, Alcances y limitaciones. 10- Marco Teórico 11-Marco Metodológico 12- Marco Regulatorio (Marco Institucional; ej. Naciones Unidas, Ministerios, Estandares, Empresas) 12- Recursos (Equipos y bibliotecas, entidades y personas de las que se va a valer para hacer su trabajo). 13- Presupuesto (costos según tareas del numeral 8) 14- Bibliografía (refenciada especialmente documentos impresos/publicaciones) 15- Carta de presentación de anteproyecto y de solicitud de revisores. 16- Cartas de aceptación del Director y Codirector de Trabajo de Grado (según el caso). Para tener más detalles por favor visite los blogs relacionados en la columna.
Internet se toma el teléfono
Interventoría de contratos estatales.
Gerencia de proyectos de infraestructura.
Planeación de telecomunicaciones y telemática.
Edición de documentos, informes y comunicados de prensa.